sábado, 27 de septiembre de 2014

CUESTIONARIO 1 DE APOYO

Importante: Contesta el Cuestionario N° 1
1.- Escribe un concepto simple de informática
2.- Cuáles son las tareas básicas de los sistemas informáticos
3.- ¿Qué es la información para ti?
4.- Cómo defines las tecnologías de la información
5.- Dos características de la segunda generación de computadoras
6.- Explica qué es la inteligencia artificial
7.- A qué se refiere el campo de la Educación con relación a la informática
8.- Menciona como ha trascendido el comercio electrónico actualmente en nuestra sociedad
9.- Cita 3 ejemplos de sistemas domésticos de control
10.- Anota desde tu punto de vista los alcances, barreras y beneficios de la informática en la salud
11.- Describe las características de intercambio de la información a través de redes en el ámbito de la salud
12.- Cómo funciona un sistema de monitorización de los pacientes
13.- Cuál es la relación de la informática en el ámbito jurídico, descríbelo sencillamente
14.- ¿Qué significa la palabra RAM?
15.- elemento principal de la computadora, el cual coordina y realiza las operaciones del sistema
16.- Freeware es…
17.- El monitor es dispositivo de…

1. Windows 7 es un sistema operativo y como tal, se encarga de gestionar los archivos y dispositivos del equipo.
a) Verdadero.                                                                b) Falso.
2. Al pulsar el botón derecho del ratón, generalmente:
a) Seleccionamos todo el párrafo de texto donde estemos situados.
b) Equivale a hacer clic con el botón central y se utiliza sólo en aquellos ordenadores que no disponen del botón central.
c) Despliega un menú contextual, cuyas opciones dependerán de dónde hagamos clic.
d) No ocurre nada, porque el botón derecho del ratón no se utiliza nunca.
3. El teclado en pantalla sirve para...
a) Las personas con alguna discapacidad, exclusivamente, por lo que se encuentra en el apartado Accesibilidad del menú Iniciar.
b) Aprender dónde están las teclas y sus funciones.
c) Escribir directamente con la pantalla, ya sea clicando con el ratón sobre las teclas o con los dedos mediante una pantalla táctil.
4. Restaurar es  :
a) Un botón de la ventana que modifica el tamaño de la misma, volviéndola a su tamaño original.
b) Un botón que sólo apreciamos cuando la ventana está maximizada.
c) A y B son correctas.
d) Ninguna respuesta es correcta.
5. El botón Cerrar  :
a) Cierra una ventana.                                  b) Apaga el equipo.
c) Cierra un documento, sin guardar los cambios.
6. Las barras de desplazamiento:
a) Pueden estar en horizontal o en vertical.
b) Permiten desplazarse a través del contenido de la ventana, para poder verlo en su totalidad.
c) Están activas cuando el contenido no cabe en la ventana.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
7. El tamaño de las ventanas:
a) Es siempre el mismo.
b) Normalmente se puede ajustar, arrastrando sus bordes
c) Sólo se puede modificar con los botones minimizar, maximizar y restaurar

8. Un icono es...
a) El menú que aparece cuando pulsamos con el botón derecho del ratón sobre cualquier elemento.
b) Una imagen que representa un programa y que lo ejecuta si hacemos doble clic sobre él.
c) La barra situada en la zona inferior de la pantalla, donde aparecen varios botones y un reloj.
d) El nombre del buscador del menú Inicio.
9. La barra de tareas contiene el reloj del sistema que muestra la fecha y la hora actual.
a) Verdadero.                                                 b) Falso.
10. El área de notificación se sitúa en:
a) El menú Inicio.                                                           b) La superficie del escritorio.
c) La barra de tareas.                                                   d) Todas las ventanas de Windows 7.
11. La fecha del sistema:
a) A veces se retrasa. Hay que estar pendiente para mantenerla en hora.
 b) Es la fecha de referencia que utiliza el sistema para guardar la fecha y hora de creación de los documentos.
c) Utiliza como zona horaria la Hora Universal Coordinada. Tenemos que sumarle o restarle horas mentalmente en función de nuestro país.
d) No incluye la hora, sólo el día.
12. Si borramos un acceso directo...
a) Estamos realmente borrando el archivo original y por lo tanto, el programa al que hace referencia.
b) No le ocurre nada al programa al que hace referencia, simplemente quitamos el icono del escritorio para acceder a él.
c) El programa sigue existiendo, pero no podremos volverlo a utilizar nunca.
d) No ocurre nada, en realidad un acceso directo no puede borrarse.
13. Los botones   permiten ir a la carpeta que hemos visitado anteriormente, o a la siguiente.
a) Verdadero.                                                 b) Falso.
14. Podemos cambiar el nombre de un archivo o de una carpeta...
a) Únicamente desde el botón Organizar.
b) Únicamente desde el menú contextual del archivo o carpeta.
c) Pulsando F2 sobre el elemento seleccionado.
d) Todas son falsas.
15. Para seleccionar elementos no consecutivos podemos seleccionarlos si pulsamos la tecla...
a) Mayúsculas (Shift).                    b) Ctrl.                    c) Windows.                        d) Alt.
16. El Explorador sirve para ver todas las carpetas y archivos de nuestro ordenador de forma organizada.
a) Verdadero.
b) Falso.
17. Cuando buscamos un archivo podemos...
a) Únicamente visualizarlo.
b) Visualizarlo y modificarlo, siempre y cuando las modificaciones las guardemos como un archivo diferente. El original no se puede modificar.
c) Visualizarlo, modificarlo y guardarlo, pero no borrarlo.
d) Podemos realizar las mismas opciones que si el archivo lo hubiésemos abierto desde su carpeta original.
18. Desde la caja de búsqueda del Explorador de Windows podemos...
a) Buscar en el buscador bing directamente, escribiendo la palabra y pulsando la opción Internet.
b) Abrir páginas web directamente escribiendo su dirección. Se abrirán en nuestro navegador predeterminado.
c) A y B son falsas.
d) A y B son verdaderas.
19. ¿Qué utilidad tiene la papelera de Reciclaje?
 a) Almacenar sólo los archivos para después eliminarlos todos de una.
 b) Almacena archivos y carpetas que han sido eliminados para poder recuperarlos posteriormente, únicamente en su lugar de origen.
 c) Almacena archivos y carpetas que han sido eliminados, para que no ocupen espacio en nuestro disco duro.
 d) Almacena archivos y carpetas que han sido eliminados para poder recuperarlos posteriormente donde queramos.
20. ¿Dónde se restablecen por defecto los archivos de la papelera?
 a) En Documentos.                                                                                   b) En El Maletín.
 c) En la Carpeta personal de nuestro usuario.                d) En la carpeta donde fueron eliminados.
21. La opción Vaciar papelera elimina los archivos y carpetas almacenados en la propia papelera.
a) Verdadero.                                                                              b) Falso.
22. La opción Restaurar Todos los elementos sólo aparece cuando seleccionamos todos los elementos de la carpeta.
a) Verdadero.                                                                          b) Falso.
23. Windows Defender nos protege...
a) De virus que provengan de Internet.
b) De virus que provengan de dispositivos que conectamos, programas que instalamos y archivos compartidos en la misma red.
c) De la instalación de programas espía.
d) Evitando que se muestren ventanas de publicidad no deseadas.
24. En cualquier momento podemos acceder a la Ayuda desde el escritorio pulsando...
a) La tecla F11.             b) La tecla F12.                 c) La tecla F1.                    d) La tecla F2.
25.- Cual es la función de un DNS
  a) Permite a la computadora traducir los nombres de dominio a direcciones IP
  b) es la calidad del servicio brindado                                   c) Descongestiona el trafico