sábado, 14 de septiembre de 2013

INTRODUCCIÓN A WINDOWS 7 Y SUS CARACTERISTICAS

WINDOWS
Es un sistema operativo, que administra tanto los recursos físicos (teclado, monitor, mouse, medios de almacenamiento  y procesamiento) y lógicos (programas de diseño, paquetería, etc.) de una computadora.
El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder a él cuando lo tenemos cubierto de ventanas son Windows + D.
El Botón Iniciar  o  es el botón a través del cual podemos acceder a todas las opciones que nos ofrece Windows. Si lo seleccionamos se desplegará un menú. Se trata del menú Inicio. También podemos acceder a él mediante el teclado pulsando la tecla Windows.
En el menú Inicio podemos distinguir diferentes zonas.
La zona de la izquierda contiene a su vez tres áreas separadas por una línea delgada.
1. En el área superior aparecen programas como Internet Explorer y Bloc de notas que son aplicaciones de Windows.
2. Más abajo, vemos un pequeño triángulo y la opción Todos los programas. Este elemento nos permite ver los programas que hemos instalado en nuestro equipo.
3. En la zona inferior encontramos la caja de búsqueda. En ella podremos buscar ficheros y programas, estén donde estén en nuestro ordenador.
La zona de la derecha contiene a su vez tres áreas separadas también por una línea delgada.
1. Un área personal, con las principales Bibliotecas del usuario: Documentos, Imágenes y Música, así como acceso a su carpeta personal, a la que se accede pulsando sobre el nombre del usuario.
2. Otra enfocada al contenido del Equipo, desde la que podremos ver los diferentes discos duros y las carpetas que contienen.
3. Y una tercera área dedicada a la gestión y administración del equipo. En ella encontramos el Panel de control, Dispositivos e Impresoras, Programas predeterminados y Ayuda y Soporte técnico:
Por último, abajo de todo se encuentra el botón Apagar. Sirve para apagar el equipo, como es lógico. Junto a él la flecha nos abre un menú las siguientes opciones: Cambiar de usuario: Para iniciar la sesión con otro usuario, si el equipo tiene una cuenta para cada miembro diferente. Cerrar sesión: Para volver a la pantalla donde se inicia Windows y nos solicita que elijamos un usuario. Bloquear: Muestra el inicio de sesión del usuario en curso, sin cerrar nada. Reiniciar: Apaga todos los programas que estén abiertos en el momento, cierra el sistema y lo enciende de nuevo inmediatamente. Suspender: Apaga muchos de los componentes o periféricos, como los altavoces o la pantalla, pero mantiene encendido lo imprescindible para que no se pierda el trabajo que estábamos haciendo.
La barra de tareas
Se compone del botón Iniciar, a la izquierda, una zona de programas abiertos y anclados, y por último el área de notificación.
La zona de programas contiene, normalmente, los botones de las ventanas que tenemos abiertas. Windows 7 agrupa por programas.
El área de notificación.
Esta área contiene iconos que representan los programas residentes (programas que se cargan automáticamente al encender el ordenador), como los programas antivirus; programas que se están ejecutando, pero permiten minimizarse y quitar su botón de la barra de tareas para ganar espacio, como los programas de mensajería, como la fecha y hora, el idioma o el estado de la conexión a Internet o del sonido.
Actividad 1: Investiga en el internet las características o diferencias de la barra de tareas de Windows 98, XP y Vista. Pega las tres imágenes (barra de tareas) en el reverso de esta hoja.
Los Iconos y Accesos directos
Un icono es una pequeña imagen que representa a un archivo o programa. Los iconos nos sirven para identificar de qué tipo de archivo se trata y con qué programa funciona.
Los accesos directos son un tipo de archivo cuyo objetivo es abrir de forma inmediata el archivo al que está vinculado, ya sea un ejecutable, una carpeta, una imagen, etc.
Cómo crear un acceso directo en el Escritorio
Mediante el menú Enviar a. Seleccionar el programa o archivo del cual queremos crear un acceso directo. Pulsar el botón derecho del ratón y seleccionar la opción Enviar a y luego elegir Escritorio (crear acceso directo).
Cómo organizar los iconos del escritorio
Para definir el aspecto de los iconos:
Sobre el Escritorio haz clic con el botón derecho del ratón. Selecciona el menú Ver. Al desplegarse este menú puedes elegir visualizarlos como Iconos grandes, Iconos medianos o Iconos pequeños. También puedes ordenar los iconos.
Sobre el Escritorio haz clic con el botón derecho del ratón. Selecciona el menú Ordenar por. Al desplegarse este menú puedes elegir organizarlos por Nombre, Tamaño, Tipo de elemento o por Fecha de modificación.
El Explorador de Windows
El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento que dispongamos, como puede ser el disco duro, la unidad de CD, la unidad de DVD, la memoria USB, etc.
El Explorador de Windows también es conocido como el Administrador de Archivos. A través de él podemos ver, eliminar, copiar o mover archivos y carpetas.
Puedes abrir el Explorador
Desde el botón Iniciar se puede encontrar al:
Hacer clic en Todos los programas, clic en la carpeta Accesorios y buscar .
Pulsando las teclas rápidas Windows + E. La ventana del Explorador
Al abrir el Explorador de Windows te encontrarás con una ventana similar a la de la imagen. 
1.       Botones Adelante y Atrás a.
2.       Barra de direcciones.
3.       Cuadro de búsqueda.
4.       Barra de herramientas. Situada en la segunda línea.
5.       Panel de navegación. Ocupa la zona central izquierda
6.       Lista de archivos. Es la zona más grande en la parte central derecha.
7.       Panel de detalles. Situado en la parte inferior.
Organizar los archivos consiste en decidir según qué criterio los agrupamos o mostramos. Podemos hacerlo desde la lista de archivos, con el menú Organizar por. Al desplegar el menú aparecen las opciones Carpeta, Mes, día, Clasificación, Etiqueta y Borrar cambios, englobadas en tres grupos, que se separan por finas líneas.
Al ordenar los archivos o carpetas lo que hacemos es indicar según qué propiedad se ordena el listado y en qué sentido.
- Mediante los encabezados de la Lista de Archivos que podemos ver si estamos visualizando los archivos en la vista Detalle.
- Y mediante un menú contextual: Haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la superficie de la Lista de Archivos. Seleccionamos Ordenar por y ya tendremos disponibles las distintas opciones de ordenación.
Seleccionar archivos y carpetas
Seleccionar todos los elementos de la carpeta.
- Con el teclado mediante el atajo Ctrl + E.
- Con el ratón en el menú Organizar, pulsamos en Seleccionar todo.
Seleccionar elementos consecutivos.
- Con las teclas rápidas: Haz clic sobre el primer elemento y después pulsa la tecla Mayúsculas (Shift) y pulsa en el último elemento.
Seleccionar varios elementos alternativos.
Lo habitual es que si hacemos clic sobre un elemento y luego hacemos clic sobre otro, la selección cambie del primero al segundo archivo.  Con el teclado, mantén pulsada la tecla Ctrl y ve haciendo clic sobre los elementos que quieres seleccionar.
Crear carpetas
Para crear una carpeta, primero hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla, luego hacer clic en el botón Nueva carpeta de la Barra de Herramientas.
Podremos observar una nueva carpeta que tiene como nombre Nueva Carpeta, este es el nombre que Windows les aplica por defecto a las carpetas que creamos.  El nombre de la carpeta se puede cambiar.
Eliminar archivos y carpetas
Para eliminar un elemento podemos: Seleccionar el archivo o carpeta y pulsar el botón Organizar. Escoger la opción Eliminar.
Pulsar el botón derecho del ratón sobre él y, en el menú contextual, elegir la opción Eliminar. Si queremos eliminar más de un elemento, primero deberemos seleccionarlos y hacer el clic derecho sobre cualquiera de los elementos seleccionados.
Cuando eliminamos una carpeta o un archivo, por defecto Windows lo moverá a la Papelera de reciclaje. La papelera de reciclaje no es más que un espacio reservado en el disco duro para que en caso de haber eliminado algún elemento que nos era necesario podamos recuperarlo. Una vez vaciemos la papelera ya no podremos recuperar los archivos.
 Restaurar elementos eliminados
Restaurar archivos o carpetas a su lugar de origen. Lo haremos mediante el botón de la barra de herramientas.
Si no hay ningún elemento seleccionado, el botón se llamará Restaurar todos los elementos y restaurará todo el contenido de la papelera. Si hay un elemento seleccionado, el botón se llamará Restaurar este elemento. Si hay varios elementos seleccionados, el botón se llamará Restaurar los elementos seleccionados.
Eliminar permanentemente
Abrir la papelera de reciclaje. Seleccionar qué elementos quieres borrar definitivamente. Eliminarlos. Se eliminan exactamente igual que el resto de archivos. Recuerda que hay varias formas: desde el botón Organizar, desde el menú contextual o con la tecla Supr.
Confirmar que deseas eliminarlos permanentemente pulsando .
Ejercicio 2: Investigar en el internet los nombres de los programas que existen para recuperar archivos eliminados físicamente en una memoria USB y Programas para aplicar protección a carpetas. Pegar la imagen y aun lado la descripción de dicha aplicación, al menos 6 ejemplos.

Copiar y mover archivos y carpetas
Al copiar un elemento, lo que estamos haciendo es duplicarlo, crear una copia de él, en otra ubicación o en la misma. Copiar el original: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el elemento que queremos copiar, se desplegará el menú contextual y elegimos la opción Copiar. Con las teclas rápidas Ctrl + C.
Y pegarlo donde queramos: Buscamos la carpeta donde queramos ubicar la copia que hemos realizado (o creamos una carpeta nueva). La abrimos y hacemos clic con el botón derecho del ratón, en el menú contextual pulsamos la opción Pegar. Las teclas rápidas serían Ctrl + V.
Cambiar el nombre a un archivo o carpeta
Hay varias formas de hacerlo:
- Seleccionar el archivo o carpeta. Pulsar el botón Organizar y pulsar sobre la opción Cambiar Nombre.
- Desplegar el menú contextual del elemento (el archivo o carpeta que queremos renombrar) haciendo clic con el botón derecho sobre él y elegir Cambiar Nombre.
Propiedades de los archivos y carpetas
Tanto las carpetas como los archivos tienen sus propias características o propiedades: el tamaño, la ubicación, la fecha de creación, etc. Algunas de estas propiedades se pueden ver en el Panel de detalles del Explorador de Windows o si estamos en la vista Detalle
Para conocer las características de una carpeta o archivo podemos:
- Seleccionarlo y pulsar el botón Organizar. Hacer clic en la opción Propiedades.
- Hacer clic sobre él con el botón derecho del ratón y elegir la opción Propiedades del menú contextual.
La Búsqueda
Cuando realizamos una búsqueda, el sistema tiene en cuenta el lugar desde donde se realiza para ofrecer los resultados. Debido a esto, aunque dispongamos de varias cajetillas de búsqueda en diferentes lugares, deberemos elegir el más indicado dependiendo de lo que queramos buscar.
Buscar en el Explorador de Windows
Para buscar archivos o carpetas podemos utilizar el cuadro de búsqueda del Explorador de Windows. Recuerda que se encuentra en la parte superior derecha:
La forma de realizar una búsqueda es la siguiente:
Situarnos en la carpeta que contenga la información a buscar. Hacer clic en el cuadro de búsqueda para indicar que vamos a escribir en él. Escribir el nombre del archivo que buscamos.
Buscar desde el menú Inicio
Para buscar programas instalados además de programas, también se pueden buscar archivos y carpetas, pero tenemos que tener en cuenta que utilizando la búsqueda del menú Inicio no nos situamos en ninguna carpeta, como hacíamos en el Explorador de Windows. Windows 7 buscará por todo el equipo y dispositivos para encontrar lo que buscamos, por lo que puede provocar que la búsqueda se demore.
Ejercicio 3: Investigar en el internet los formatos de archivos más comunes, entre los que destacan: Documentos de texto, Hojas de cálculo, Presentaciones, Imágenes, Música, Video y archivos ejecutables. En el reverso de la hoja dibujar una tabla para indicar “Formato” y “Programa al Que pertenece”. Buscar al menos 5 extensiones de cada formato.
Aplicaciones incluidas en Windows
Windows incluye algunas aplicaciones con el sistema, que nos servirán para los usos básicos del ordenador, como usar la calculadora, editar texto, ver imágenes, reproducir vídeos y música, grabar CD's y DVD's, etc.
La calculadora: La Calculadora es una aplicación con la que realizan operaciones matemáticas.
El Bloc de notas: El Bloc de notas es un editor de texto muy básico, que no soporta formatos de texto.
WordPad: Wordpad es otro editor de texto, pero a diferencia del bloc de notas, sí que soporta el texto con formato.
La grabadora de sonidos: La Grabadora de sonidos nos permite grabar un archivo de audio utilizando un micrófono.
Paint: Paint es un sencillo editor de imágenes.
Windows DVD Maker: Windows DVD Maker es una herramienta que de forma sencilla nos permite grabar un DVD con nuestros vídeos y fotografías digitales.
Reproductor de Windows Media: Windows Media es el reproductor y biblioteca multimedia de Windows.
Ejercicio 4: Usando Windows Live Movie Maker, Realiza un documental enfocándote en uno de los siguientes temas: “Aborto, Matrimonios homosexuales, Clonación de humanos, La venta de órganos humanos, Fecundación Artificial y tabúes de la sociedad”. Entregar dicho documental en formato wmv en disco CD, DVD o en USB.
Centro de accesibilidad
Usando el Centro de accesibilidad podremos configurar Windows 7 para que resulte más fácil su uso a personas con problemas de visión, o de movimiento en las manos.
Las herramientas principales del Centro de accesibilidad son:
- La Lupa: Aumenta el tamaño de una parte de la pantalla mediante un pequeño panel.
- El Narrador, que hace que el equipo lea en voz alta el texto que aparece en pantalla, a medida que navegamos con el teclado.
- El Teclado en pantalla es útil para personas que no puedan usar el teclado. Se trata de una imagen del teclado que podemos utilizar pulsando con el cursor del ratón sobre las teclas o directamente en la pantalla si disponemos de una pantalla táctil.
- El contraste alto cambia el aspecto de Windows de forma que aumenta su contraste y por tanto su legibilidad. Las ventanas se muestran en negro y el texto que hay en ellas se ve de color blanco.
Windows Defender: Windows Defender es una herramienta destinada a bloquear programas espía (spyware) que tratan de instalarse en nuestro equipo, y eliminarlos, en caso de que ya tengamos alguno.
Personalizar el entorno de Windows
La ventana Personalización
Desde la ventana Personalización podremos cambiar el aspecto del escritorio y las ventanas.
La forma más rápida de acceder a ella es haciendo clic con el botón derecho del ratón en una zona libre del Escritorio, y elegir la opción Personalizar en el menú contextual. O también, podemos acceder desde el Panel de control > Apariencia y personalización > Personalización.
Agregar o quitar programas
Además del Sistema Operativo, los ordenadores suelen tener instalados otros muchos programas (software).
Un factor a tener en cuenta a la hora de instalar y desinstalar programas es el de los permisos. Windows es un sistema multiusuario, que permite que unos usuarios puedan administrar el sistema y otros no. Lo habitual es que los equipos domésticos dispongan de un único usuario, que tiene el papel de administrador.
Instalar programas
Para poder aprovechar nuestro ordenador, deberemos instalar programas (software) que nos permitan desarrollar las actividades que necesitemos
Básicamente, podemos instalar programas de tres formas:
1.- Programas en CD o DVD. Lo normal es que al introducir el CD o DVD, arranque un menú con la opción de instalar el programa.
2.- Programas con Instalador. Cuando adquirimos programas a través Internet, o descargamos programas gratuitos.
3.- Programas sin instalador. Lo único que tendremos que hacer será descomprimir los archivos en una carpeta.
Instalar actualizaciones: Windows Update
Windows Update es la aplicación de Windows que nos permitirá buscar e instalar actualizaciones de Windows y otros productos de Microsoft.  Es importante tener actualizado el sistema operativo, sobre todo cuando el sistema no lleva demasiado tiempo en el mercado, ya que con el tiempo aparecen errores (bugs) que Microsoft va resolviendo. Las actualizaciones nos permiten instalar directamente desde internet las mejoras y soluciones que salen para nuestro sistema.
Desinstalar, modificar o cambiar programas    
En el Panel de control, en la sección Programas, disponemos de herramientas que nos permitirán desinstalar o modificar los programas que tengamos instalados en el equipo.  Al pulsar sobre Desinstalar un programa o directamente sobre Programas y características se abre la ventana Programas y características.  En la ventana, lo primero que nos aparece es un listado con los programas instalados en el equipo.
Agregar nuevo Hardware
Por ejemplo, podemos agregar una tarjeta wifi, una tarjeta de sonido más potente, conectar una impresora o nuestro teléfono móvil.
Podemos decir que un componente hardware se compone de dos cosas: el elemento físico (la tarjeta, la impresora, etc.) y sus controladores (o drivers). Los controladores son la información que el sistema operativo necesita conocer para saber cómo manejar ese dispositivo.
El administrador de dispositivos           
El Administrador de dispositivos es una utilidad de Windows a través de la cual podemos gestionar todo el Hardware instalado en el equipo.  Para abrirlo, abrimos el Panel de control, desde le menú Inicio. En las secciones Hardware y sonido, y también en Sistema y mantenimiento, encontraremos el enlace Administrador de dispositivos. El administrador muestra los dispositivos instalados agrupados por el tipo de hardware del que se trata.
La impresora
La impresora es uno de los periféricos más utilizados del ordenador. En este tema aprenderemos a instalar una impresora y a configurarla.
Instalar una impresora               
Para instalar una impresora local Plug & Play en el equipo que Windows detecta, seguiremos los pasos vistos en el tema Agregar nuevo hardware, ya que la impresora no es más que un tipo de hardware.
Para agregar una Impresora, debemos ir al Panel de control. En la sección Hardware y sonido, encontramos el apartado Impresoras. Pulsando en Agregar una impresora se inicia el asistente que nos guiará para instalar la impresora. La opción Agregar una impresora local es la que escogeremos para instalar aquellas impresoras que Windows no detecte y que están conectadas directamente al equipo por un cable.
La segunda opción, Agregar una impresora de red, inalámbrica o Bluetooth, es la que nos permitirá instalar impresoras inalámbricas o compartidas en red.
Herramientas del Sistema
Restaurar Sistema: Esta herramienta se encarga de restaurar el Registro de Windows, que es el lugar donde está apuntada toda la información de los cambios que van ocurriendo en la configuración del equipo.  Lo normal es que estos puntos de restauración se creen automáticamente. El sistema los crea cada cierto tiempo, y antes de instalar drivers o determinado Software. Pero nosotros podemos crear uno en cualquier momento. Para ejecutar esta aplicación desde el menú Inicio elegir Todos los programas, Accesorios y Herramientas del sistema. Dentro de esta carpeta pulsa en Restaurar sistema.
Formatear un disco: Formatear un disco consiste en borrar toda su información, recuperando su formato inicial. Esta herramienta es útil cuando queremos asegurarnos de borrar todo su contenido si por ejemplo, contiene un virus. Desde Equipo, selecciona la unidad que quieres formatear con el botón derecho del ratón para desplegar el menú contextual. Selecciona la opción Formatear, Una vez seleccionadas las opciones oportunas pulsa Iniciar. Cuando termines pulsa Cerrar.
El administrador de tareas: es una herramienta que nos permite gestionar las tareas del sistema. Por ejemplo, podremos finalizar una tarea o iniciar una nueva. El uso más extendido de esta herramienta es el de cerrar aplicaciones cuando se quedan colgadas.
Podemos iniciar el Administrador de tareas: Pulsando la combinación de teclas Alt + Ctrl + Supr (Del). Al hacerlo, se muestra un menú en la pantalla, con la opción Iniciar el Administrador de tareas. Este modo, por ejemplo, nos permite iniciarlo aunque no podamos acceder a los menús por un fallo en el sistema.
En la pestaña Aplicaciones encontramos las tareas (aplicaciones) que hemos iniciado nosotros.

En la pestaña Procesos, encontramos los procesos, tanto de aplicaciones como de sistema, que se están ejecutando en el equipo. Cada tarea de la pestaña Aplicaciones tiene un proceso asociado.